el ciclo «Sonidos en el Claustro» Devuelve la Ortigueira para llenar el convento de música durante las tardes de agosto
El Ayuntamiento de Ortigueira presenta una nueva edición de The Sound of the Cloister Music Cycle, que se llenará de música y arte las tardes del domingo de agosto en el claustro del Ayuntamiento, siempre a las 8:00 p.m. con entrada gratuita hasta plena capacidad. En caso de condiciones climáticas adversas, los conciertos serán transferidos al Teatro Charity. Esta nueva edición tiene como objetivo superar a los más de 500 espectadores que asistieron a los conciertos programados el verano pasado.
La concejala de la cultura, Ana Cartelle, enfatizó que "los sonidos del claustro son un claro compromiso de traer música en vivo a los ciudadanos y aquellos que nos visitan en el verano. La programación de este año es variada y de alta calidad, diseñada para todas las audiencias" y agrega que "el claustro es un entorno privilegiado, que le permite disfrutar de la música en un espacio único".
La programación incluye:
Habana Café Son (3 de agosto). Havana Café Son es un grupo dedicado a la música tradicional cubana en vivo, formada a continuación, guitarra, percusión y voces, que toca tanto los clásicos de sonido cubanos como los temas actuales de sabor caribeño. Su propuesta evoca el espíritu de los ritmos cubanos auténticos y aporta energía vibrante a los festivales y eventos culturales.
Coral Cantigas y Agarimos (10 de agosto). Este grupo folklórico, que se origina en las queixumes de coral, dos pinos de 1921, es uno de los cuatro coros históricos del folklore gallego y ha desarrollado una trayectoria comprometida con la difusión de la música gallega tradicional. Esta acción proviene de la mano del programa Dance 3 de Agadic, liderando cuánto y folklore a múltiples municipios gallegos.
Los duellists (17 de agosto). Este es un proyecto musical que combina violín, violonchelo y guitarra. Su misión es traer al público las sensaciones de la música en cualquiera de sus manifestaciones, comenzando con un repertorio de música clásica, que continúa con las bandas sonoras de películas, obras populares del folklore del mundo y ahora también rockear.
Ton Risk y Marcos Teira (24 de agosto). Este dúo combina el vibráfono de Ourense Ton Risco, formado en música clásica y de jazz, colaborador de artistas nacionales e internacionales, con la guitarra de jazz Flamenco de Marcos Teira. Su álbum Circum (2023) explora los sonidos que mezclan flamenco, jazz y música mundial, e incluye versiones como "Alfonsina and the Sea" reinterpretadas desde una perspectiva contemporánea y muy original.
Aló Django Swing Trio (31 de agosto). Proyecto gallego con sede en Santiago de Compostela que bebe de Jazz Manouche, música gitana de Europa Central y swing acústico al estilo de Django Reinhardt. Su espectáculo combina música, cierre e interacción cómica con la audiencia, generando una atmósfera juguetona y elegante al mismo tiempo.
La exposición pictórica de Tomás Caula completará esta programación cultural; Se puede visitar de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y los domingos de 18:00 a 21:00, ofreciendo una propuesta cultural multidisciplinaria que combina música y bellas artes en un entorno único.